

LA ECOLOGÍA DE RELACIÓN CON OTRAS CIENCI COMO
ciencia multidisciplinar Una La ecología es que utiliza la herramienta de ramas Otras de la Science, tales como:
ciencia multidisciplinar Una La ecología es que utiliza la herramienta de ramas Otras de la Science, tales como:
La Física se refiere a todos estos abiótico Procesos Tienen que ver con la transferencia de energía, a partir de ellos Productores que aprovechan lumen Energía La producción de

La Química Ecología porque el uso de baño TODOS LOS metabólicas fisiológicas Procesos y de los biosistemas dependen Reacciones químicas. : Además, los Vivientes seres uso Hacen de estos productos químicos que encuentran en El entorno.
La ecología se relaciona con la Geología , ya que la estructura de estos biomas depende de su estructura geológica del medio ambiente. Los seres vivientes también pueden modificarlo geología De Una región.
Para la la Ecología Geografía es muy Una disciplina importante a causa de sus específicos Distribución de los Vivientes seres en la Tierra.
Las matemáticas imprescindibles para la Ecología hijo, porque EJEMPLO párrafo cálculo el, la estadística, las Proyecciones y Cuando Los extrapolationes Ecologistas tratan estafadores Información específica acerca del número de Distribución y la de especies de las, Evaluación de la biomasa, el Crecimiento demográfico, la extensión de las comunidades y la biodiversidad, y para cuantificar los Presiones del entorno en el bioma de la ONU dado.
Las matemáticas imprescindibles para la Ecología hijo, porque EJEMPLO párrafo cálculo el, la estadística, las Proyecciones y Cuando Los extrapolationes Ecologistas tratan estafadores Información específica acerca del número de Distribución y la de especies de las, Evaluación de la biomasa, el Crecimiento demográfico, la extensión de las comunidades y la biodiversidad, y para cuantificar los Presiones del entorno en el bioma de la ONU dado.
La Climatología y la Meteorología hijo disciplinas significativas Ayudan a los ecologistas entienden cómo estos vari aciones en las Condiciones del clima del una región dada influyen en la biodiversidad. La climatología y la meteorología Ayudan los ecologistas que sepan CÓMO los Cambios Globales Regionales la del clima aumentan la reducen ellos probablemente Supervivencia de ellos los individuos, las comunidades las Poblaciones Y baño región Una determinada, y se relacionan con el clima de la región con la Distribución de les cuerpos en el planeta.
La éticos valores les Contenidos en el ambientalismo científico PROMUEVE.
Hay Muchas Más disciplinas relacionadas con la ecología. Sólo si mencionan estas disciplinas estan mal con íntimamente relacionada la Ecología.
Los Trabajos de Investigación en esta disciplina son diferentes con RESPECTO de la Mayoría de los Trabajos en las ramas demas de la Biología por su uso alcalde de HERRAMIENTAS matemáticas, ya que estadística y estos modelos matemáticos .
abiótico hijo los distintos componentes que determinan el espacio en el Habitan física sea cual ellos los seres vivos ; Entre los mas importantes encontramos: el agua , la temperatura , la luz , el pH , el suelo , se Humedad , el aire
Los factores abióticos hijo los Principales Del Crecimiento frenos de Poblaciones ellos. Estós Varian SEGÚN el ecosistema de todo ser viviente, por El Ejemplo elemento fundamental biolimitante en el desierto es el Agua, MIENTRAS que para ellos los seres vivos de ellos zonas profundas del mar el freno es la luz

Población se define como el conjunto de individuos De Una MISMA especies que ocupan cierta hábitat ONU en determinado momento de la ONU, entre ellos hay Cuales intercambio ONU de Información genética.
![]() |
Crecimiento poblacional es el Cambio en la poblacion en la ONU Plazo Cierto, y Ser Florerias el cuantificado como Cambio en el número de individuos En Una Población por unidad de Tiempo para su Medición. El final Puede del Crecimiento demográfico referirse técnicamente la más cualquier especie, Pero si refiere casi por siempre los seres humanos, uso informal y frecuentemente de es el párrafo terminan demográfica mala arancel específico del Crecimiento poblacional, y es Frecuente utilizar referirse específicamente al crecimien al de la poblacion mundo humano . ![]() REGULACION POBLACION AL es la práctica de Reducir, mantener la el aumento de número de determinad de individuos Población del ya Una especie de mar animales la planta - En un Territorio . poblacional El control si Lleva a cabo, básicamente, actuando sobre las variables: la reproduction la procreación - índice de natalidad - y la Mortalidad ![]() Comunidad se define como Una ASOCIACION Poblaciones diferenciadas En un área determinada y entre ellos si Cuales establecen Relaciones interespecíficas por el espacio, La Comida Y Otros recursos. Ya vieron Lo Que Es Un individuo y de Una Población . Bueno, MUCHAS Poblaciones relacionados (porque Comen Lo Mismo las Prefieren EL Mismo lugar, porque se alimenta uña de La Otra, etc.) hijo consideró Una comunidad . Es Un grupo de seres humanos que Tienen en común Ciertos elementos, cuentos Como el lenguaje , costumbres , valores , Tareas, Visión del Mundo, age, Ubicación geográfica (barrio de la ONU, por EJEMPLO), estatus social los papeles . Relaciones trófica
Los Productores, los consumidores y los des componedores Forman ellos diferentes Niveles tróficos el comestible que dan en los ecosistemas de la ONU.
Cada grupo nivel trófico a todas estas especies que Tienen el Mismo tipo de Alimentación y Tienen Que dieta Una especie de base de unidades de nivel inferior.
Las Relaciones trófica que establecen en tipos de ecosistemas de la ONU pueden diferenciarse en: - trófico Cadenas - redes tróficas
![]() TUNDRA FAUNA_Existen herbívoros, como el caribú (o reno), el buey almizclero, la liebre ártica, la cabra nival y el lemming, y carnívoros, como el oso blanco (en el extremo norte), el lobo, elhalcón gerifalte, el oso kodiak y el búho nival. Los salmones son, en gran medida, la base de la red trófica para la fauna de este bioma FLORA: Musgos, líquenes, matas y hierbas CLIMA: FAUN: son extremadamente fríos y los veranos cortos y frescos, con lluvias ligeras en verano y nevadas el resto del año. es muy pobre y el manto vegetal es delgado, pero de los más resistentes del mundo. Está formado por líquenes, gramíneas y juncos. En pocas semanas, aprovechando el corto verano, germinan, se desarrollan y se reproducen. SUELO:
SUELO:
RELIEVE:LLANO ABIERTO ![]() TAIGA: FLORA:Líquenes,musgos,pinos,abedules, y abetos. FAUNA:Oso pardo,lobo, comadreja, zorro, alce, lince, gato montés, visón, conejo, marta, ardilla,ciervo, aves como el halcón y el búho. CLIMA:Temperaturas de de -54°C en verano puede subir a 19°C pero la temperatura constante oscila entre los 0 y los 5C. SUELO:Suelo delgado debido al frío ácido por la caída de las hojas de pino. RELIEVE:Formaciones boscosas ATMÓSFERA:Hay gran cantidad de humedad y el proceso de descomposición se da de manera muy lenta. ![]()
BOSQUES TEMPLADOS
FLORA:Líquenes,árboles de arce, roble y nogal FAUNA:Osos negros,ardillas,lobos,salamandras y pájaros carpinteros CLIMA:50°C SUELO:Rocoso y arenoso RELIEVE: ATMÓSFERA:Es un área fresca y lluviosa la mayor parte del tiempo FLORA:Acaras matorrales FAUNA:Coyotes,linces,bisontes americanos, y 300 especies de aves CLIMA:70°F en verano y -40 en invierno SUELO:Húmedo y suave RELIEVE: ![]()
CHAPARRAL
FLORA:Cactus,roble,matorrales, y arbustos FAUNA:Chacales,lagartijas,gatos monteses,pumas,venados CLIMA:30-40: SUELO:Pardo mediterráneo ![]() DESIERTO: FLORA:El cactus, maguey, los órganos, zacatones, palmeras,datilera, y diente de león FAUNA:Búhos,conejos,dromedarios,ratas,canguro,coyotes,víboras,arañas,aves de rapiña,escorpiones,gato montés,tejón,corre caminos,y pájaros carpinteros CLIMA:Es extremoso con las temperaturas de 50°C en el día y de 20°C en la noche SUELO:Esta cubierto de arena producto de la desintegración de las rocas, es de color rojizo RELIEVE:Presenta llanuras,dunas, y en algunos lugares oasis ATMÓSFERA:Existen vientos contralisios y las lluvias muy escasas ![]() SELVAS FLORA:Árbol del caucho, palmera,cacao,caoba,bejucos,orquídeas,lianas,helechos, y líquenes FAUNA:Arañas,hormigas,abejas,mariposas,colibríes,papagayos,víboras,cocodrilos,pumas,jaguares,sapos,águilas,y tucanes. CLIMA:El clima cálido con temperaturas promedio de 26°C a 40°C todo el año SUELO:Esta cubierto por hojarasca RELIEVE:Es plano, dando origen a los pantanos ![]() AGUAS MARINAS FLORA:Las algas sargazo. FAUNA:Ballenas gris,ballena azul,ballena jorobada,cachalote,orca,ballena de aleta, lobo marino,delfín común. CLIMA: SUELO: RELIEVE:Relieve muy acentuado, donde se forman constantemente nueva corteza terrestre. ![]() AGUAS CONTINENTALES FAUNA: bacterias, algas, plantas acuáticas, peces, insectos, excepto en los glaciares. FLORA:Las aguas continentales se encuentran en ríos, lagos, lagunas, aguas subterráneas y glaciares CLIMA:la temperatura de los océanos varía entre 25 a 30° C, ![]() ÁREAS PROTEGIDAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS![]() ![]()
Áreas Naturales Protegidas
Son áreas que conservan la diversidad biológica y los procesos naturales en su estado original. Este mapa hace referencia a la ubicación geográfica de las reservas naturales protegidas en el territorio Mexicano. Funciones de las Áreas Naturales Protegidas Conservación de la biodiversidad Conservación de los procesos naturales Conservación del suelo Conservación de cuencas hídricas Conservación de pautas culturales Creación de sitios para el desarrollo turístico Creación de sitios para la educación ambiental Provisión de elementos y de procesos para el desarrollo de investigaciones científicas RESERVAS DE LA BIOSFERA Se integran por varias zonas biológicas y geograficas, donde una de ellas se convierte en el area núcleo exclusivamente para la investigación y la conservación de las especies en peligro de extinción representativas de la flora y la fauna mexicanas. poseen estas reservas una superficie mayor de los 10 kilometros cuadrados. CUADRO DE RESERVAS DE LA BIOSFERA Montes azules Ocosingo, chiapas La michilia, mezquital y súchel, durango Mapimi Tlahualilo, durango El cielo Gomez farias, ocampo, llera y jaumave, tamaulipas Sian ka’an Cozumel y carillo puerto, q. Roo Sierra de mazatlán Jalisco y colima El vizcanio Mulege, b.c.s. Calakmul Champoton y hopelchen campeche El triunfo Siete municipios de chiapas Pantanos de centla Centla, jonuta y macuspana, tabasco Lacantun Ocosingo, chiapas Extensas áreas de bosque mixto seco, propio de la Sierra Madre Occidental de Durango, 770 plantas vasculares y una fauna en su mayoría de origen neártico con afinidades a las especies norteamericanas, son algunas de las características de esta reserva de 35,000 hectáreas que se encuentra entre los municipios de Súchil y El Mezquital, al sureste del estado. Declarada Reserva de la Biosfera el 18 de julio de 1979, Michilía tiene como límites naturales a las sierras de Michis (al oeste) y la Urica (al este), dos cordones montañosos que son, también, las barreras geográficas entre los estados de Durango y Zacatecas. En las tierras de este santuario natural, la flora está agrupada en grandes comunidades de bosque de pinus, bosque pino-encimo, matorral xerófilo de Arctostaphylos pungens, pastizal, vegetación acuática y semiacuática, así como vegetación riparia. PARQUES NACIONALES Los parques nacionales de México son áreas protegidas mediante un decreto oficial, generalmente por el presidente con uno o más ecosistemas que se signifiquen por su belleza escénica, su valor científico, educativo de recreo, su valor histórico, por la existencia de flora y fauna, por su aptitud para el desarrollo del turismo, o por otras razones análogas de interés general. ![]() CICLO ![]() CICLO DEL AZUFRE El azufre forma parte de aminas y de otras moléculas clave como la coenzima A, donde se halla en formareducida (principalmente como grupo sulfhidrilo) y el NAFTA. Las plantas y otros productores primarios lo obtienen en su forma líquida, principalmente como ion sulfato (SO42-) que, tras ser reducido se incorpora a sus proteínas en forma sólida. Los organismos que ingieren estas plantas lo incorporan a su vez a sus proteínas, y de esta forma pasa a los organismos del nivel trófico superior. Al morir, el azufre reducido de las proteínas entra en el ciclo del azufre y es oxidado por bacterias a forma que las plantas puedan asimilar (sulfato) y los animales puedan digerir. ![]() ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. Es un ciclo de gran importancia para la supervivencia de los seres vivos en nuestro planeta, debido a que de él depende la producción de materia orgánica que es el alimento básico y fundamental de todo ser vivo. ![]() ciclo del agua El ciclo hidrológico se define como la secuencia de fenómenos por medio de los cuales el agua pasa de la superficie terrestre, en la fase de vapor, a la atmósfera y regresa en sus fases líquida y sólida. La transferencia de agua desde la superficie de la Tierra hacia la atmósfera, en forma de vapor de agua, se debe a la evaporación directa, a la transpiración por las plantas y animales y por sublimación (paso directo del agua sólida a vapor de agua). ![]() ![]() ciclo del fósforo El fósforo es un componente esencial de los organismos. Forma parte de los ácidos nucleicos (ADN y ARN); del ATP y de otras moléculas que tienen PO43- y que almacenan la energía química; de los fosfolípidos que forman las membranas celulares; y de los huesos y dientes de los animales. Está en pequeñas cantidades en las plantas, en proporciones de un 0,2%, aproximadamente. En los animales hasta el 1% de su masa puede ser fósforo. ![]() ciclo del nitrógeno es cada uno de los procesos biológicos y abióticos en que se basa el suministro de este elemento de los seres vivos. Es uno de los ciclos bioquímicos importantes en que se basa el equilibrio dinámico de composición de la biosfera terrestre. ![]() ![]()
|
El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base ambiental.
La ecología es la ciencia que se encarga de medir este impacto y tratar de minimizarlo.
Las acciones de las personas sobre el medio ambiente siempre provocarán efectos colaterales sobre éste. La preocupación por los impactos ambientales abarca varios tipos de acciones, como la contaminación de los mares con petróleo, los desechos de la energía radioactiva, la contaminación acústica, la emisión de gases nocivos, o la pérdida de superficie de hábitats naturales, entre otros.




REYNA DALILA MALDONADO PEREZ
ResponderEliminar